Foro Doctor Who
Capítulos de Doctor Who similares entre sí
Capítulos de Doctor Who similares entre sí
'Doctor Who' es una serie muy variada pero que cuenta ya con muchos años en antena y por esa razón algunas historias tienen aspectos comunes que las hacen similares entre ellas aunque el resultado final no sea completamente el mismo. Repasamos algunos episodios de la ficción similares entre sí mostrando cuál es su nexo de unión:
Eps. 1x01-2x01 'The End of the World/New Earth'
El segundo capítulo de Christopher Eccleston y el segundo de David Tennant tuvieron algo en común y ese fue el personaje de Cassandra, que apareció en los dos capítulos y en ambos provocó una masacre a pesar de que el de la segunda temporada mostraba una evolución -cómo no, emotiva- del personaje.
Eps. 1x06-7x01 'Dalek/Asylum of the Daleks'
Historias de Daleks hay bastantes en 'Doctor Who' pero en la serie moderna han habido dos muy características: 'Dalek' en la primera temporada y 'Asylum of the Daleks' en la séptima.
Ambos episodios analizan de manera emotiva la naturaleza del Dalek, los sentimientos que tiene y lo mucho que sufre y ambas historias logran hacernos empatizar con ellos, hacer que sintamos pena de unos Daleks, los mayores enemigos del Doctor.
Eps. 2x04-5x10 'The Girl in the Fireplace/Vincent and the Doctor'
Tanto 'The Girl in the Fireplace' como 'Vincent and the Doctor' son los capítulos autoconclusivos emotivos de 'Doctor Who' por excelencia, dos historias que suponen una montaña rusa emocional para sus protagonistas.
En el primero, el Doctor vive un romance con Madamme de Pompadour que dura toda la vida de ella, involucrándose sentimentalmente, lo mismo que pasa con el 11º y con Amy con Vincent Van Gogh, formando una fuerte amistad que por poco deriva en el amor.
Ambas historias coinciden además en que al final del capítulo cuando parece que todo va a salir bien dan un giro que deja con un sabor agridulce y que impacta de manera desgarradora tanto en los personajes como el espectador, quizás 'Vincent and the Doctor' es algo más alegre. Dos grandes capítulos.
Eps. 2x11-8x09 'Fear Her/Flatline'
Gente desaparecida y dibujos donde se hallan, en eso coinciden 'Fear Her' y 'Flatline' dos historias que, salvando las distancias entre la calidad de ambas, el Doctor juega un peso menor y la situación es salvada por la compañera.
Además de eso, en ambos episodios la compañera muestra su "Doctorización" y se ve cómo está empezando a comportarse como él, en el caso de Clara siendo el resultado más grave.
Eps. 2x12/2x13-8x11/8x12 'Army of Ghosts' y 'Doomsday/Dark Water' y 'Death in Heaven'
Dos finales de temporada desgarradores que cuentan con fantasmas del pasado o muertos que vuelven a la vida transformados en Cybermen y atacando a la humanidad.
Además, en 'Death in Heaven' hay un claro guiño a 'Doomsday' en el momento en que Clara despierta a medianoche por la voz de Danny Pink como hizo Rose al escuchar al Doctor.
Eps. 3x07-8x07 '42/Kill the Moon'
Sabemos que una serie como 'Doctor Who' se salta las leyes de la ciencia continuamente hasta hacer que tanto el Sol como la Luna tengan algo relacionado con la vida, en el caso de '42' el Sol es quien tiene vida propia y en 'Kill the Moon' la Luna resulta ser un huevo con un ser vivo dentro.
En ambas historias el Doctor queda inoperativo ya sea por estar poseído por el Sol o por abandonar a su compañera en la Luna y éstas deben solucionar la situación sea como sea.
Eps. 4x10-8x04 'Midnight/Listen'
Dos historias sobre monstruos invisibles que no se pueden ver ni escuchar pero que supuestamente ahí están desestabilizando psicológicamente al Doctor.
En 'Midnight' vemos a un monstruo que está ahí y aprende repitiendo las palabras de todos los que están en el tren hasta coger a su víctima y empezar a hablar a la vez hasta que llega el momento en que ésta acaba repitiendo lo que el espíritu dice. Algo que no se ve pero que sabemos que está ahí, ¿qué es?
Peor aún es en 'Listen' ya que el monstruo también es invisible y aunque éste no repite nada en algunos momentos parece que va a aparecer, sin embargo, nunca quedó claro si existía o no... Dos de los episodios más terroríficos de la serie.
Eps. 5x07-Especial de Navidad 2014 'Amy's Choice/Last Christmas'
'Last Christmas' no sólo tuvo similitudes con 'Origen' si no que también recordó a otro capítulo de 'Doctor Who' previo de la quinta temporada titulado 'Amy's Choice'.
A pesar de que el capítulo del Dreamlord empieza basándose en la existencia de un mundo real y otro imaginario ambas historias derivan en lo mismo: sueños dentro de sueños.
Los efectos resultan ser los mismos: desconfianzas, vidas que se creen que se han vivido pero al final no ha resultado ser así aunque la historia de Steven Moffat gana en cuanto a emotividad.
Eps. 5x12/5x13-6x13 'The Pandorica Opens' y 'The Big Bang/The Wedding of River Song'
¿Qué tal si nos cargamos el tiempo y el espacio? Ése es el truco que utilizó Steven Moffat tanto en el final de la quinta como en el de la sexta temporada.
Ambos finales supusieron un cacao mental y es que el lío temporal montado allí había que saber digerirlo bien pero ambas historias resultan concluir a lo grande, destrozándolo todo.
Y hasta aquí la lista de varios episodios de 'Doctor Who' con similitudes entre ellos, si encontráis más podéis ponerlos. ¿Qué tal os parece? ¿Estáis de acuerdo con ella?
Eps. 1x01-2x01 'The End of the World/New Earth'
El segundo capítulo de Christopher Eccleston y el segundo de David Tennant tuvieron algo en común y ese fue el personaje de Cassandra, que apareció en los dos capítulos y en ambos provocó una masacre a pesar de que el de la segunda temporada mostraba una evolución -cómo no, emotiva- del personaje.
Eps. 1x06-7x01 'Dalek/Asylum of the Daleks'
Historias de Daleks hay bastantes en 'Doctor Who' pero en la serie moderna han habido dos muy características: 'Dalek' en la primera temporada y 'Asylum of the Daleks' en la séptima.
Ambos episodios analizan de manera emotiva la naturaleza del Dalek, los sentimientos que tiene y lo mucho que sufre y ambas historias logran hacernos empatizar con ellos, hacer que sintamos pena de unos Daleks, los mayores enemigos del Doctor.
Eps. 2x04-5x10 'The Girl in the Fireplace/Vincent and the Doctor'
Tanto 'The Girl in the Fireplace' como 'Vincent and the Doctor' son los capítulos autoconclusivos emotivos de 'Doctor Who' por excelencia, dos historias que suponen una montaña rusa emocional para sus protagonistas.
En el primero, el Doctor vive un romance con Madamme de Pompadour que dura toda la vida de ella, involucrándose sentimentalmente, lo mismo que pasa con el 11º y con Amy con Vincent Van Gogh, formando una fuerte amistad que por poco deriva en el amor.
Ambas historias coinciden además en que al final del capítulo cuando parece que todo va a salir bien dan un giro que deja con un sabor agridulce y que impacta de manera desgarradora tanto en los personajes como el espectador, quizás 'Vincent and the Doctor' es algo más alegre. Dos grandes capítulos.
Eps. 2x11-8x09 'Fear Her/Flatline'
Gente desaparecida y dibujos donde se hallan, en eso coinciden 'Fear Her' y 'Flatline' dos historias que, salvando las distancias entre la calidad de ambas, el Doctor juega un peso menor y la situación es salvada por la compañera.
Además de eso, en ambos episodios la compañera muestra su "Doctorización" y se ve cómo está empezando a comportarse como él, en el caso de Clara siendo el resultado más grave.
Eps. 2x12/2x13-8x11/8x12 'Army of Ghosts' y 'Doomsday/Dark Water' y 'Death in Heaven'
Dos finales de temporada desgarradores que cuentan con fantasmas del pasado o muertos que vuelven a la vida transformados en Cybermen y atacando a la humanidad.
Además, en 'Death in Heaven' hay un claro guiño a 'Doomsday' en el momento en que Clara despierta a medianoche por la voz de Danny Pink como hizo Rose al escuchar al Doctor.
Eps. 3x07-8x07 '42/Kill the Moon'
Sabemos que una serie como 'Doctor Who' se salta las leyes de la ciencia continuamente hasta hacer que tanto el Sol como la Luna tengan algo relacionado con la vida, en el caso de '42' el Sol es quien tiene vida propia y en 'Kill the Moon' la Luna resulta ser un huevo con un ser vivo dentro.
En ambas historias el Doctor queda inoperativo ya sea por estar poseído por el Sol o por abandonar a su compañera en la Luna y éstas deben solucionar la situación sea como sea.
Eps. 4x10-8x04 'Midnight/Listen'
Dos historias sobre monstruos invisibles que no se pueden ver ni escuchar pero que supuestamente ahí están desestabilizando psicológicamente al Doctor.
En 'Midnight' vemos a un monstruo que está ahí y aprende repitiendo las palabras de todos los que están en el tren hasta coger a su víctima y empezar a hablar a la vez hasta que llega el momento en que ésta acaba repitiendo lo que el espíritu dice. Algo que no se ve pero que sabemos que está ahí, ¿qué es?
Peor aún es en 'Listen' ya que el monstruo también es invisible y aunque éste no repite nada en algunos momentos parece que va a aparecer, sin embargo, nunca quedó claro si existía o no... Dos de los episodios más terroríficos de la serie.
Eps. 5x07-Especial de Navidad 2014 'Amy's Choice/Last Christmas'
'Last Christmas' no sólo tuvo similitudes con 'Origen' si no que también recordó a otro capítulo de 'Doctor Who' previo de la quinta temporada titulado 'Amy's Choice'.
A pesar de que el capítulo del Dreamlord empieza basándose en la existencia de un mundo real y otro imaginario ambas historias derivan en lo mismo: sueños dentro de sueños.
Los efectos resultan ser los mismos: desconfianzas, vidas que se creen que se han vivido pero al final no ha resultado ser así aunque la historia de Steven Moffat gana en cuanto a emotividad.
Eps. 5x12/5x13-6x13 'The Pandorica Opens' y 'The Big Bang/The Wedding of River Song'
¿Qué tal si nos cargamos el tiempo y el espacio? Ése es el truco que utilizó Steven Moffat tanto en el final de la quinta como en el de la sexta temporada.
Ambos finales supusieron un cacao mental y es que el lío temporal montado allí había que saber digerirlo bien pero ambas historias resultan concluir a lo grande, destrozándolo todo.
Y hasta aquí la lista de varios episodios de 'Doctor Who' con similitudes entre ellos, si encontráis más podéis ponerlos. ¿Qué tal os parece? ¿Estáis de acuerdo con ella?
Me ha gustado el post. Es difícil en una serie tan diversa relacionar capítulos, algunas pueden ser sutiles, demasiado cogidas con pinzas quizá.
En el apartado del Dalek incluiría "Into The Dalek", que también analiza a naturaleza y sentimientos del Dalek además de su interior.
En el apartado del Dalek incluiría "Into The Dalek", que también analiza a naturaleza y sentimientos del Dalek además de su interior.
Vaya, que interesante, supongo que es normal que en un serie tan larga y extensa las tramas y recursos se repitan más de una vez, nos demos cuenta o no.
Lo realmente maravilloso y sorprendente de esta series es lo poco que se repiten los episodios, lo diversos que son, e incluso cuando tienen tramas similares estas estan claramente diferenciadas.
En otras series puedes lo dificil es encontrar episodios que no sean clonicos unos de otros. Estoy pensando en los CSI y similares.
P.D. Como otra pareja de episodios de tematica similar pondría a los 6x04 'La mujer del Doctor' / 7x10 'Viaje al centro de la TARDIS'.
En otras series puedes lo dificil es encontrar episodios que no sean clonicos unos de otros. Estoy pensando en los CSI y similares.
P.D. Como otra pareja de episodios de tematica similar pondría a los 6x04 'La mujer del Doctor' / 7x10 'Viaje al centro de la TARDIS'.