Foro Doctor Who
Ideas de las que Doctor Who se ha inspirado a la hora de ...
Ideas de las que Doctor Who se ha inspirado a la hora de hacer algunos capítulos
Ante ciertas críticas hacia el episodio 'Last Christmas' por supuesta copia de cierta película de Christopher Nolan en este post se pondrán algunos episodios o ideas de 'Doctor Who' inspirados en otras ideas o estilos:
1. Ep. 4x00 'Voyage of the Damned' - 'Titanic'
David Tennant y Kylie Minogue interpretan a una pareja que termina siendo romántica en 'Voyage of the Damned', una historia de amor espacial que quizás recuerde a cierta película de James Cameron protagonizada por unos jóvenes Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Hablamos de 'Titanic' (1997), aunque claramente Tennant-Minogue tienen más química que DiCaprio-Winslet en esa peli -más por defecto de DiCaprio-.
2. Ep. 4x07 'The Unicorn and the Wasp' - Agatha Christie
El Doctor y Donna Noble viven una aventura en los años 20 de lo más curiosa relacionada con la desaparición de Agatha Christie. El estilo del capítulo adaptará el más clásico whodunnit de la autora en una historia de lo más entretenida y sin ser especialmente pretenciosa, como es su estilo.
3. Ep. 5x01 'The Eleventh Hour' - 'Más allá del tiempo'
Que el Doctor conociese a Amy Pond cuando ésta era una niña no es algo que inventase precisamente Moffat, quizás se inspirase en cierta película protagonizada por Eric Bana y Rachel McAdams. En la película 'Más allá del tiempo' (2009), vemos como el protagonista, que salta de tiempo en tiempo, conoce a su futuro romance cuando ésta era sólo una niña y él adulto y mientras ella envejece, él sigue siendo el mismo.
4. Ep. 6x00 'A Christmas Carol' - 'Un cuento de Navidad'
Steven Moffat adaptó al estilo de 'Doctor Who' la novela 'Un cuento de Navidad' de Charles Dickens. El Doctor ejerció del fantasma de las Navidades pasadas y futuras y Amy Pond del presente hacia un Kazzran Sardick al más puro estilo de Mr. Scroogle. Obviamente, la historia tiene sus diferencias, pero como se ha mencionado antes, es al estilo de 'Doctor Who'.
5. Ep. 6x05-6x06 'The Rebel Flesh/The Almost People' - 'Moon'
Clones de usar y tirar, sin importar lo que ellos puedan sentir. Esa es la premisa tanto de 'The Rebel Flesh' como de la película 'Moon' (2009). La película británica dirigida por Duncan Jones obtuvo varios premios. Una cinta bastante recomendable.
6. Ep. 6x11 'The God Complex' - 'El Resplandor'
Aquí la inspiración se basa más en la ambientación que en la propia historia del capítulo. En ese hotel tan tétrico en cualquier momento parecía que iban a salir las dos gemelas de la película de Stanley Kubrick basada en la novela de Stephen King.
7. Ep. 7x00 'The Doctor, the Widow and the Wardrobe' - 'Las Crónicas de Narnia'
Bueno, el título hace recordar bastante a esa historia, aunque en realidad el capítulo no fuese así. Además, ¿a qué vino mencionar un armario en el título? No obstante, la ambientación del bosque se inspira en la que nos transmite la novela.
1. Ep. 4x00 'Voyage of the Damned' - 'Titanic'
David Tennant y Kylie Minogue interpretan a una pareja que termina siendo romántica en 'Voyage of the Damned', una historia de amor espacial que quizás recuerde a cierta película de James Cameron protagonizada por unos jóvenes Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Hablamos de 'Titanic' (1997), aunque claramente Tennant-Minogue tienen más química que DiCaprio-Winslet en esa peli -más por defecto de DiCaprio-.
2. Ep. 4x07 'The Unicorn and the Wasp' - Agatha Christie
El Doctor y Donna Noble viven una aventura en los años 20 de lo más curiosa relacionada con la desaparición de Agatha Christie. El estilo del capítulo adaptará el más clásico whodunnit de la autora en una historia de lo más entretenida y sin ser especialmente pretenciosa, como es su estilo.
3. Ep. 5x01 'The Eleventh Hour' - 'Más allá del tiempo'
Que el Doctor conociese a Amy Pond cuando ésta era una niña no es algo que inventase precisamente Moffat, quizás se inspirase en cierta película protagonizada por Eric Bana y Rachel McAdams. En la película 'Más allá del tiempo' (2009), vemos como el protagonista, que salta de tiempo en tiempo, conoce a su futuro romance cuando ésta era sólo una niña y él adulto y mientras ella envejece, él sigue siendo el mismo.
4. Ep. 6x00 'A Christmas Carol' - 'Un cuento de Navidad'
Steven Moffat adaptó al estilo de 'Doctor Who' la novela 'Un cuento de Navidad' de Charles Dickens. El Doctor ejerció del fantasma de las Navidades pasadas y futuras y Amy Pond del presente hacia un Kazzran Sardick al más puro estilo de Mr. Scroogle. Obviamente, la historia tiene sus diferencias, pero como se ha mencionado antes, es al estilo de 'Doctor Who'.
5. Ep. 6x05-6x06 'The Rebel Flesh/The Almost People' - 'Moon'
Clones de usar y tirar, sin importar lo que ellos puedan sentir. Esa es la premisa tanto de 'The Rebel Flesh' como de la película 'Moon' (2009). La película británica dirigida por Duncan Jones obtuvo varios premios. Una cinta bastante recomendable.
6. Ep. 6x11 'The God Complex' - 'El Resplandor'
Aquí la inspiración se basa más en la ambientación que en la propia historia del capítulo. En ese hotel tan tétrico en cualquier momento parecía que iban a salir las dos gemelas de la película de Stanley Kubrick basada en la novela de Stephen King.
7. Ep. 7x00 'The Doctor, the Widow and the Wardrobe' - 'Las Crónicas de Narnia'
Bueno, el título hace recordar bastante a esa historia, aunque en realidad el capítulo no fuese así. Además, ¿a qué vino mencionar un armario en el título? No obstante, la ambientación del bosque se inspira en la que nos transmite la novela.
8. Ep. 7x03 'A Town Called Mercy' - Western
Si nos trasladamos al desierto de Tabernas (Almería) nos damos cuenta de que falta alguien aquí: Clint Eastwood. A pesar de eso, tenemos al Doctor, que tendrá cara de menos borde, pero seguramente se sepa batir también bien en un duelo. Este capítulo homenajea al cine wéstern con su encanto.
9. Ep. 7x06 'The Bells of St. John' - 'Black Mirror'
Mentes que son subidas a un WiFi, hackeos a personas, todo relacionado con las redes sociales. El episodio 'The Bells of St. John' plantea una crítica similar a la que hace 'Black Mirror', la serie de Charlie Brooker, pero con un estilo cómico.
10. Ep. 7x07 'The Rings of Akhaten' - 'Las vidas posibles de Mr. Nobody' y 'Blade Runner'
Una hoja que hace que los padres de Clara se conozcan. ¿No se conocieron los padres de Nemo Nobody así? Quizás sea una referencia más desconocida, a la película de Jaco Van Dormael 'Las vidas posibles de Mr. Nobody' (2009), cualquier paranoia de Moffat es un puzzle para niños en comparación a esta película. Además de que Clara vive un montón de vidas posibles, como Nemo.
Pero sin duda alguna la mayor referencia en este capítulo es a 'Blade Runner' (1982), la mítica película de Ridley Scott que finalizó con un mítico discurso del que se inspirará Neil Cross a la hora de mostrarnos al Doctor hablando hacia el Dios que absorbía los recuerdos. Brillante actuación de Matt Smith, por cierto.
11. Ep. 7x13 'The Name of the Doctor' - ¿'Forrest Gump'?
No, no, esta vez no es una referencia. Pero quizás algo destacable de 'Forrest Gump' (1994), son aquellos montajes en los que Forrest se relacionaba con personajes históricos. Aquí es distinto, pero similar, Clara se mete en escenas de la 'Doctor Who' clásica, interactuando mínimamente con los viejos Doctores. Esto fue tan característico de 'Forrest Gump', que incluso en la serie 'Cuéntame Cómo Pasó' a aquellas escenas en las que los Alcántara se meten en imágenes históricas son llamadas por el equipo de producción "escenas Forrest".
12. Ep. 8x04 'Listen' - Knock
Knock es la historia más corta que se ha hecho nunca. El último hombre del universo sentado y de repente suena como tocan a la puerta. La idea es similar a 'Listen', Moffat adaptó esta historia tan corta y la convirtió en un capítulo de 45 minutos.
13. Ep. 8x13 'Last Christmas' - 'Origen'
Steven Moffat crea su mundo de sueños sobre sueños en 'Last Christmas', el cual homenajea a la película 'Origen' (2010) de Christopher Nolan sobretodo si comparamos la mandarina con la peonza que nunca cayó.
Muchos de los episodios de 'Doctor Who' beben de películas, libros u otras series de televisión, también hay series como 'Fringe' que a su manera homenajean a 'Doctor Who'.
Si nos trasladamos al desierto de Tabernas (Almería) nos damos cuenta de que falta alguien aquí: Clint Eastwood. A pesar de eso, tenemos al Doctor, que tendrá cara de menos borde, pero seguramente se sepa batir también bien en un duelo. Este capítulo homenajea al cine wéstern con su encanto.
9. Ep. 7x06 'The Bells of St. John' - 'Black Mirror'
Mentes que son subidas a un WiFi, hackeos a personas, todo relacionado con las redes sociales. El episodio 'The Bells of St. John' plantea una crítica similar a la que hace 'Black Mirror', la serie de Charlie Brooker, pero con un estilo cómico.
10. Ep. 7x07 'The Rings of Akhaten' - 'Las vidas posibles de Mr. Nobody' y 'Blade Runner'
Una hoja que hace que los padres de Clara se conozcan. ¿No se conocieron los padres de Nemo Nobody así? Quizás sea una referencia más desconocida, a la película de Jaco Van Dormael 'Las vidas posibles de Mr. Nobody' (2009), cualquier paranoia de Moffat es un puzzle para niños en comparación a esta película. Además de que Clara vive un montón de vidas posibles, como Nemo.
Pero sin duda alguna la mayor referencia en este capítulo es a 'Blade Runner' (1982), la mítica película de Ridley Scott que finalizó con un mítico discurso del que se inspirará Neil Cross a la hora de mostrarnos al Doctor hablando hacia el Dios que absorbía los recuerdos. Brillante actuación de Matt Smith, por cierto.
11. Ep. 7x13 'The Name of the Doctor' - ¿'Forrest Gump'?
No, no, esta vez no es una referencia. Pero quizás algo destacable de 'Forrest Gump' (1994), son aquellos montajes en los que Forrest se relacionaba con personajes históricos. Aquí es distinto, pero similar, Clara se mete en escenas de la 'Doctor Who' clásica, interactuando mínimamente con los viejos Doctores. Esto fue tan característico de 'Forrest Gump', que incluso en la serie 'Cuéntame Cómo Pasó' a aquellas escenas en las que los Alcántara se meten en imágenes históricas son llamadas por el equipo de producción "escenas Forrest".
12. Ep. 8x04 'Listen' - Knock
Knock es la historia más corta que se ha hecho nunca. El último hombre del universo sentado y de repente suena como tocan a la puerta. La idea es similar a 'Listen', Moffat adaptó esta historia tan corta y la convirtió en un capítulo de 45 minutos.
13. Ep. 8x13 'Last Christmas' - 'Origen'
Steven Moffat crea su mundo de sueños sobre sueños en 'Last Christmas', el cual homenajea a la película 'Origen' (2010) de Christopher Nolan sobretodo si comparamos la mandarina con la peonza que nunca cayó.
Muchos de los episodios de 'Doctor Who' beben de películas, libros u otras series de televisión, también hay series como 'Fringe' que a su manera homenajean a 'Doctor Who'.
Muchas referencias, es normal, los grandes siempre beben de los clásicos, tanto antiguos como modernos. Y por clásico me refiero a grandes o conocidas o sobresalientes películas.
Como esta te la dije yo y tú no la has visto, explico una cosa que no queda clara... En realidad el prota no tiene siempre la misma edad, aparece a lo largo de la película con varias edades diferentes, suelen ser 30-40-50, quizás alguna un poco más viejo, no queda claro. Es decir que ella está con él con 30 años cuando ella tiene 25 y a lo mejor cuando tiene ella 20 él aparece con 40... no se si me explico.
Jaja, si, una de las pelis más raras que he visto nunca.
3. Ep. 5x01 'The Eleventh Hour' - 'Más allá del tiempo'
vemos como el protagonista, que salta de tiempo en tiempo, conoce a su futuro romance cuando ésta era sólo una niña y él adulto y mientras ella envejece, él sigue siendo el mismo.
Como esta te la dije yo y tú no la has visto, explico una cosa que no queda clara... En realidad el prota no tiene siempre la misma edad, aparece a lo largo de la película con varias edades diferentes, suelen ser 30-40-50, quizás alguna un poco más viejo, no queda claro. Es decir que ella está con él con 30 años cuando ella tiene 25 y a lo mejor cuando tiene ella 20 él aparece con 40... no se si me explico.
'Las vidas posibles de Mr. Nobody' (2009), cualquier paranoia de Moffat es un puzzle para niños en comparación a esta película.
Jaja, si, una de las pelis más raras que he visto nunca.
Mmm, casi diría que Más allá del tiempo (no la he visto) se inspira en La chica en la chimenea, o que En el último momento se ha inspirado en La chica en el chimenea
Algunas referencias que faltan son Alien en Last Christmas y en Cold War
Flatline que está inspirada en la novela Flatland donde un ser dos dimensiones, un cuadrado, descubre, gracias a la ayuda de una esfera, las dimensiones 0, 1 y 3, y conoce a los seres que en esas dimensiones habitan. Tras el viaje dimensional tiene una visión reveladora de cómo es la cuarta dimensión.
Flatline que está inspirada en la novela Flatland donde un ser dos dimensiones, un cuadrado, descubre, gracias a la ayuda de una esfera, las dimensiones 0, 1 y 3, y conoce a los seres que en esas dimensiones habitan. Tras el viaje dimensional tiene una visión reveladora de cómo es la cuarta dimensión.
Cierto Hipnos, lo de la niña haciéndose amiga del Doctor, ya salió en la serie, antes de la película Más allá del tiempo.
Hay más que no he puesto:
14. Ep. 8x05 'Time Heist' - 'Ocean's Eleven'[/u]
Aunque 'Time Heist' bebe de muchas películas de robos y atracos, quizás a la que más recuerde es a la película de Steven Soderbergh 'Ocean's Eleven' (2001), debido a la escena en la que entran en cámara lenta. Similitudes además en ambas fotografías.
15. Ep. 8x08 'Mummy on the Orient Express' - 'Asesinato en el Orient Express'
Obviamente, el título y la ambientación recuerdan al libro de Agatha Christie. Aunque aquí es al revés: es uno (la momia) que asesina a todos, no todos que asesinan a uno.
14. Ep. 8x05 'Time Heist' - 'Ocean's Eleven'[/u]
Aunque 'Time Heist' bebe de muchas películas de robos y atracos, quizás a la que más recuerde es a la película de Steven Soderbergh 'Ocean's Eleven' (2001), debido a la escena en la que entran en cámara lenta. Similitudes además en ambas fotografías.
15. Ep. 8x08 'Mummy on the Orient Express' - 'Asesinato en el Orient Express'
Obviamente, el título y la ambientación recuerdan al libro de Agatha Christie. Aunque aquí es al revés: es uno (la momia) que asesina a todos, no todos que asesinan a uno.
Creo que a las películas les va bien que Doctor Who (u otras series o películas) se inspire algo en otras películas para que las conozcamos. Hay algunas que no he visto y que tampoco conocía mucho.
No lo llamo ni copia ni plagio, más bien homenaje porque hay suficientes cosas diferentes a la película. Lo del bicho induciendo a un sueño mientras te está comiendo ya aparece en "Más allá del Límite" y a saber si hay algo antes.
El del Orient Express tiene otro homenaje a Agatha Christie, al menos en el título.
El capítulo del Titanic es de Russel T Davies me parece, ¿no?, así Moffat supongo que estaría pero no como showrunner. Y es que aparece el Titanic y según recuerdo para mi es casi lo único que hay de similar a la película, el barco. Y la de Cameron no es la única sobre el Transatlántico.
Lo de Forest Gump creo que está un poco cogido por los pelos.
Habría que ver la clásica, con 50 años a la espalda, para ver si Doctor Who se ha inspirado o ha sido al reves en muchas ocasiones, pero claro que hay homenajes a películas en los capítulos y a mi me gusta bastante.
No lo llamo ni copia ni plagio, más bien homenaje porque hay suficientes cosas diferentes a la película. Lo del bicho induciendo a un sueño mientras te está comiendo ya aparece en "Más allá del Límite" y a saber si hay algo antes.
El del Orient Express tiene otro homenaje a Agatha Christie, al menos en el título.
El capítulo del Titanic es de Russel T Davies me parece, ¿no?, así Moffat supongo que estaría pero no como showrunner. Y es que aparece el Titanic y según recuerdo para mi es casi lo único que hay de similar a la película, el barco. Y la de Cameron no es la única sobre el Transatlántico.
Lo de Forest Gump creo que está un poco cogido por los pelos.
Habría que ver la clásica, con 50 años a la espalda, para ver si Doctor Who se ha inspirado o ha sido al reves en muchas ocasiones, pero claro que hay homenajes a películas en los capítulos y a mi me gusta bastante.
La de 'Forrest Gump' está muy cogida de los pelos, pero es cierto que esas escenas recuerdan a la peli, como en Cuéntame XD
Ahora he visto que el del Orient Express la has puesto.
Como molan estos homenajes.
Lo de Cuéntame no lo sé. Como no lo vi, no sé que hubiese pensado de ese capítulo, quizá si me hubiese recordado a Forest Gump, pero el de The Name of the Doctor la verdad es que no, ni por la cabeza se me pasó, aunque en parte sí tengas razón.
Como molan estos homenajes.
Lo de Cuéntame no lo sé. Como no lo vi, no sé que hubiese pensado de ese capítulo, quizá si me hubiese recordado a Forest Gump, pero el de The Name of the Doctor la verdad es que no, ni por la cabeza se me pasó, aunque en parte sí tengas razón.
El otro día viendo Piratas del Caribe recordé que a Jack Sparrow también le salía una marca negra en la palma de la mano como en el capítulo de piratas de Doctor Who: 6x03 The curse of the Black Spot.
8x02: Into the dalek y El chip prodigioso también cabrían aquí.
También pensé otra referencia que ahora no recuerdo pero luego edito el mensaje y la añado si la logro recordar.
Edito: ah vale, ya lo recuerdo, era sobre el de los piratas, que en parte recordé que tiene cierta similitud con el del Orient Express porque en uno es la marca y en el otro es la momia y van cayendo uno tras otro los secundarios.
8x02: Into the dalek y El chip prodigioso también cabrían aquí.
También pensé otra referencia que ahora no recuerdo pero luego edito el mensaje y la añado si la logro recordar.
Edito: ah vale, ya lo recuerdo, era sobre el de los piratas, que en parte recordé que tiene cierta similitud con el del Orient Express porque en uno es la marca y en el otro es la momia y van cayendo uno tras otro los secundarios.
La mota negra del episodio 6x03:"La maldicion del punto negro"; y de Piratas del caribe, es una referencia a 'La Isla del Tesoro', novela clásica de piratas de Robert Louis Stevenson. En el episodio de los piratas tambien hay referencias a la Odisea, y a las sirenas que atraen a los marineros a la muerte con sus cantos.
Mas 'inspiraciones':
- Los monstruos clásicos de la literatura gotica:
* Vampiros en el 5x06: Los Vampiros de Venecia,
* Hombres lobo en la campiña escocesa del siglo XIX en el 2x02: Dientes y Garras.
* El monstruo de Frankestein: Los cybermen.
* Fantasmas: El 1x03: Los muertos inquietos.
* Casa encantada: El 7x09: "Oculto"
- Parque Jurasico: Dinosaurios en una nave espacial.
- Cine negro de gansters: Los Angeles en Manhattan.
- Sherlock Holmes: Vastra es considerada la inspiración de dicho personaje ficticio. Por cierto ella acabo con Jack el destripador...
- Concursos televisivos: El 1x07: Una jugada larga.
- Aventuras de Indiana Jones: River Song es profesora de arqueologia, como Indiana Jones.
- Parques de atracciones cuyas atracciones roboticas se vuelven asesinas, como la pelicula 'Almas de Metal' o el episodio de los Simpson de Rascapiquilandia: el 7x12: "Pesadilla plateada".
- La Guerra de los Mundos: Todas las invasiones alienigenas frustadas por el Doctor.
- Flatline tamben podría estar inspirada en una escena de 'El Joven Sherlock Holmes', en la que una vidriera cobra vida en forma de ser de dos dimensiones.
Mas 'inspiraciones':
- Los monstruos clásicos de la literatura gotica:
* Vampiros en el 5x06: Los Vampiros de Venecia,
* Hombres lobo en la campiña escocesa del siglo XIX en el 2x02: Dientes y Garras.
* El monstruo de Frankestein: Los cybermen.
* Fantasmas: El 1x03: Los muertos inquietos.
* Casa encantada: El 7x09: "Oculto"
- Parque Jurasico: Dinosaurios en una nave espacial.
- Cine negro de gansters: Los Angeles en Manhattan.
- Sherlock Holmes: Vastra es considerada la inspiración de dicho personaje ficticio. Por cierto ella acabo con Jack el destripador...
- Concursos televisivos: El 1x07: Una jugada larga.
- Aventuras de Indiana Jones: River Song es profesora de arqueologia, como Indiana Jones.
- Parques de atracciones cuyas atracciones roboticas se vuelven asesinas, como la pelicula 'Almas de Metal' o el episodio de los Simpson de Rascapiquilandia: el 7x12: "Pesadilla plateada".
- La Guerra de los Mundos: Todas las invasiones alienigenas frustadas por el Doctor.
- Flatline tamben podría estar inspirada en una escena de 'El Joven Sherlock Holmes', en la que una vidriera cobra vida en forma de ser de dos dimensiones.
En Into the Dalek "El Chip Prodigioso" también vale, por supuesto, pero yo pensé más en "Viaje Alucinante", aunque adentrarse en el cuerpo de alguien ya lo habían hecho en la clásica con Tom Baker. Si no recuerdo mal, en concreto fue el propio cerebro del Doctor.
Bueno, reminiscencias a otras películas, series y otras cosas, Habrá muchas y más si contamos toda la serie. Todas se alimentan de lo anterior, ya sea poco o mucho.
Es verdad, no me acordaba, que en la 2ª de Piratas del Caribe aparece el punto negro en la mano.
Bueno, reminiscencias a otras películas, series y otras cosas, Habrá muchas y más si contamos toda la serie. Todas se alimentan de lo anterior, ya sea poco o mucho.
Es verdad, no me acordaba, que en la 2ª de Piratas del Caribe aparece el punto negro en la mano.