Notificaciones
Steven Moffat defiende In the Forest of the Night de las críticas por los errores científicos

Foro Doctor Who

Steven Moffat defiende In the Forest of the Night de las ...

Steven Moffat defiende In the Forest of the Night de las críticas por los errores científicos

terrorinplanet
19/12/2014 19:35
stevenmoffatdefiendeintheforestofthenightdelascriticasporloserrorescientificos

Probablemente el episodio más criticado de la octava temporada fuese 'In the Forest of the Night', un episodio escrito por un guionista externo a la serie como es Frank Cottrell Boyce.

Una de las críticas que tuvo el episodio es que contaba con ciertos errores científicos, parece que todavía no se ha asumido que es una serie de ciencia ficción y fantasía. Moffat ha respondido a los críticos.

Durante la presentación de 'Last Christmas' le han preguntado cuál ha sido su capítulo favorito de la octava temporada. Moffat cree que 'In the Forest of the Night' será recordado con el paso del tiempo por su hermosa y elegante escritura.

stevenmoffatdefiendeintheforestofthenightdelascriticasporloserrorescientificos

Dice que hay personas que creen que tal vez era científicamente inexacto pero que han comprobado con científicos que cualquier pieza de televisión que incluye la línea de diálogo "catástrofe es el metabolismo del universo" como parte del entretenimiento popular tiene que ser un hermoso episodio.

Sobre Frank Cottrell Boyce, afirma que es un genio y una gran persona.

'In the Forest of the Night' tiene tan sólo un 6,4 en IMDb, siendo así el segundo capítulo con la peor nota de la serie sólo por detrás de 'Fear Her' con un 6,2.
terrorinplanet
19/12/2014 19:39
Menuda gilipollez me parece criticar esta serie por sus errores científicos, qué pesados, espero que luego no les guste 'La guerra de las galaxias' con los rayos que disparan las naves sonando por el espacio.

La idea de 'In the Forest of the Night' fue muy buena y visualmente el capítulo se queda en espectacular, además de que aporta cierto desarrollo en los personajes, pero falla en muchas cosas y a lo mejor no es de los peores capítulos de la serie, pero está cerca de serlo con tantos sinsentidos y agujeros de guión -y esa escena final que sobró completamente-. En fin, bastante olvidable el episodio xD espero que no sea de verdad el capítulo favorito de Moffat de la temporada.
galeo
19/12/2014 19:59
Se puede criticar este episodio por varias cosas, por la ciencia no, es una serie de ciencia ficción fantástico.
Hipnos
19/12/2014 22:40
Criticar una serie de ciencia ficción por la base científica pues no tiene mucho sentido.

Sí que me parece oportuno es criticar, en el sentido de mejorar, errores o fallos si aparecen. Es decir, que tengan cuidado con la parte de ciencia que pongan. Si ponen algo que esté bien.

Por ejemplo, imagináos que el Doctor está en su pizarra escribiendo la fórmula del agua y que no escriba H2O (que ponga otra fórmula que esté mal). Eso me parecería criticable, y ya que he puesto de ejemplo el agua, no me parecería lógico que alguien criticara que el agua pueda moverse por sí sola y pueda convertir a muertos en Cybermen por no ser científico cuando todo eso forma parte de la ficción.

Decir que esta serie tiene muchas referencias o guiños científicos (hasta alguna vez pienso si son guiños, es decir, si lo han puesto adrede o ha sido sin querer). Uno de estos guiños (que no sé si lo hicieron a sabiendas o porque molaba y ya) lo detecté nada más verlo y es de los que más me gustan o me han gustado y que aparece en Journey to the Center of the TARDIS.

La misma Tardis tiene explicaciones científicas, me refiero a lo de ser más grande por dentro que por fuera o que la Tardis sea infinita.

A mí me gustaría que hubiera más guiños (como en Futurama que está plagado, tantos hay que te tienes que revisar los capis varias veces para encontrarlos todos, y alguno se te escapa)

Y sobre este capi, como comentáis, criticarlo por la base científica pues.. De hecho hasta se comentó lo de las catástrofes que dice el Doctor (y que es lo loable). Para mí, el capi en cuanto a efectos muy bien. Gracioso por ver al Doctor interactuando con niños.
terrorinplanet
19/12/2014 23:15
A ver, si analizamos un poco 'In the Forest of the Night' te das cuenta que está plagado de errores o cosas sin sentido, realmente que no sea científicamente correcto es lo de menos xD
galeo
19/12/2014 23:42

Hipnos
imagináos que el Doctor está en su pizarra escribiendo la fórmula del agua y que no escriba H2O (que ponga otra fórmula que esté mal). Eso me parecería criticable



Mientras sea algo ininteligible siempre se puede poner la excusa que es algo demasiado avanzado para que lo entiendan los humanos jeje.
zagel
22/12/2014 17:09
A mi el error cientifico que mas me molesto fue el del inicio de 'Listen'; cuando el Doctor dice que la naturaleza no ha creado el ser de 'camuflaje perfecto'. Ya que la naturaleza si que ha creado muchos seres que se camuflan increiblemente, y de forma mas eficaz que el mejor depredador posible o la mejor defensa posible.

Pero es que, ademas, en la serie nos han mostrado a seres de camuflaje perfecto: Los Silencios. Seres que se borraban de tu mente cuando dejabas de mirarlos.

Eso no quita a que Listen sea el mejor episodio de la temporada. Y uno de los mejores de la serie.
TAKHISISEAM
22/12/2014 18:48
Se refiere al universo y no a la Tierra en sí, donde por supuesto que hay especies con un camuflaje buenísimo, pero son descubiertos y cuando hay una forma de descubrir el camuflaje de alguna manera, deja de ser perfecto, aunque no quita que sea muy bueno.

A los Silencios los descubren.